Un fenomeno excesivamente usual en las relaciones humanas la jurisprudencia de el hielo.
Oscar Castillero Mimenza
?Por que esta condicion seria tan usual en las discusiones y que se puede efectuar?
Una contacto sobre pareja que se mantiene en el lapso va a probar, tarde a temprano, cualquier tipo sobre enfrentamiento. A pesar de que a casi ninguna persona le Son grato, en realidad su existencia es saludable, ya que posibilita manifestar emociones y pensamientos y no ha transpirado pactar pautas sobre actuacion asi como puntos intermedios.
Hoy bien, seria obligatorio saber como gestionarlos, asi como ello puede nunca resultar tan comodo. En ello influyen las experiencias sobre pareja previas, los diversos clases a lo la hora sobre administrar inconvenientes o inclusive diversos trazos sobre personalidad.
Algunas seres como podria ser se encuentran que detras de la discusion con su pareja esta se enfada y no ha transpirado nunca le habla. ?Por que sucede lo cual? ?Como reaccionar? A lo esplendido sobre este cronica vamos a tratar dar algunas respuestas a estas cuestiones.
La jurisprudencia del hielo se enfada y no ha transpirado no me deje
En la totalidad de las relaciones, y especialmente en las de pareja, seria relativamente habitual que por un razon aparezcan conflictos, pequenas rinas y disputas, en que ambos miembros de la pareja acaban enfadandose.
En algunas individuos, la debate conlleva que la de las partes deje de hablarse con la otra desplazandolo hacia el pelo la ignore. Cuando seria empleada sobre forma voluntaria, esta manera de comenzar recibe el apelativo popular de la jurisprudencia del hielo.
Se alcahueteria de pauta de comportamiento la humano que se enfada deja de hablar con la una diferente a lo largo de un tiempo, a lo largo de el que es factible que no unico exista un silencio a grado conductual sino que el ligado que lo practique se aisle mental asi como emocionalmente. La ausencia sobre difusion es completa, o bien limitarse a respuestas cortas, secas e hasta monosilabicas. Asimismo seria probable que aparte de el silencio se produzcan contradicciones dentro de comunicacion verbal desplazandolo hacia el pelo no verbal.
Esta conducta, con grandes semejanzas con el fenomeno de el ghosting, puede tener distintas objetivos y que nace en parte de la temperamento que es o bien inmadura o bien aparecer sobre un tanteo sobre suprimir la reaccion emocional que surge en individuo tiempo o en la pareja. Puede ser empleada de manera defensiva o violenta (bien Con El Fin De defenderse de un agravio procedente del otro o Con El Fin De provocarlo en el otro).
Por criterio general puede emplearse solo entretanto dura un enfrentamiento o a lo largo de un periodo de tiempo posterior mas o menor reducido, aunque en ocasiones la incomunicacion puede quedarse a lo largo de periodos prolongados.
Esta modo de proceder es en realidad altamente desadaptativo porque va an originar dolor e insatisfaccion, asi como de hecho se ha observado que contribuye a deteriorar la satisfaccion con la conexion y no ha transpirado el vinculo de pareja. Aparte, tampoco posibilita trabajar en los enfoques que han generado el enfado, con lo que el razon del enfrentamiento puede quedarse implicito.
Algunas causas habituales sobre esta respuesta
Tal y como hemos conocido, nunca hablar a la pareja detras de enfadarse con la novia puede obedecer an extremadamente diferentes motivaciones. Dentro de ellas, algunas de estas mas usuales son las que continuan.
1. Autogestionar las propias emociones
Una de las causas sobre arquetipo defensivo sobre esta clase de comportamiento es la que se produce cuando el ligado que ignora no se ve apto de elaborar frente a las emociones que suscita la discusion o la asistencia sobre la pareja con la que acaba de batallar.
En dichos casos el ligado busca un escape o evitacion a unas emociones que no conoce como dirigir adecuadamente, sea por pavor an elaborar o afirmar algo que perjudique la comunicacion o que le lleve a cabo tener que ceder en algo en lo que nunca esta dispuesto a hacerlo. Puede acaecer en usuarios excesivamente racionales y no ha transpirado poco conectadas con las emociones, o bien en aquellas altamente emocionales pero con dificultades de gestionarlas.
2. Cesar una discusion dolorosa
A veces que individuo sobre los miembros de la pareja deje de hablar al otro detras de enfadarse dispone de igual que fin tratar concluir con la discusion. En este caso estamos ante la conducta defensiva que no posibilita resolver lo que ha causado el enfrentamiento, si bien puede buscar retomar la chachara en una circunstancia de gran calma o bien detras de arreglar cualquier prototipo sobre argumentacion.
3. Indagacion sobre peticion sobre perdon
En varios casos el cese de la comunicacion persigue una restitucion o compensacion por parte de el otro, generalmente a forma sobre peticion de perdon. Se trata sobre la orientacion violenta que busca alterar la proceder del otro. Se asemeja en enorme mesura al sub siguiente momento, con la desigualdad que en este caso no se busca realmente efectuar agravio porque si sino que el otro se sobre cuenta sobre que el sujeto considera que se le ha generado un evidente grado de malestar.
4. Desvirtuar la conducta
Otra de las causas mas habituales de esta actuacion es un tanteo por parte del que ignora de obtener lo desea. El mutismo se hace incomodo asi como lastimoso para que el que lo recibe, que puede llegar a tener buenas sensaciones mal y no ha transpirado transformar su conducta para contentar al otro.
Estamos en el extremo ante un clase sobre proceder con tintes de furor psicologica en que individuo de los miembros puede regresar a verse impelido a realizar alguna cosa que nunca desea realizar, de tal modo que se coarta la libertad personal.
cinco. “Castigar” al otro
Una diferente de las causas de que aparezca la ley del hielo seria un intento sobre efectuar dano al otro an estilo sobre castigo o consentimiento por la viable afrenta, sea esta real (una dialogo o una infidelidad confesada o real) o imaginada ( como podria ser por celos). En este caso estamos ante la comportamiento de caracteristicas un tanto inmaduras que no permite un progreso y no ha transpirado la resolucion de el conflicto, Igualmente sobre lograr revestir caracteristicas abusivas en algunos casos.